fructanos y galactanos

Los fructanos y galactanos son hidratos de carbono complejos que no se pueden digerir en el intestino delgado. Cuando estos hidratos de carbono llegan al intestino grueso sin digerir son un factor de riesgo para que algunas personas desarrollen gases en los intestinos.

¿qué son los fructanos y los galactanos?

Los fructanos y los galactanos son hidratos de carbono complejos y, por lo tanto, son difíciles de digerir. Estos hidratos de carbono no se pueden descomponer en el intestino delgado y salen del organismo a través del intestino grueso. En el intestino grueso, estos hidratos de carbono no digeridos se fermentan y, durante este proceso, se liberan gases y se atrae la humedad, entre otras cosas.

Los fructanos y galactanos pueden ser un factor de riesgo en algunas personas por la formación de gases en los intestinos.

A veces existe cierta confusión en relación con la diferencia entre los fructanos y el gluten.

El gluten son proteínas que se encuentran en diversos productos de cereales como el trigo, el centeno, la espelta y la cebada. Los fructanos también se encuentran en los productos derivados del trigo, por lo que gluten y fructanos se pueden confundir. Los fructanos también se encuentran en diferentes tipos de frutas y verduras, estos productos no contienen gluten.

Alfa Galactosidasa

La enzima digestiva Alfa Galactosidasa ayuda a digerir los hidratos de carbono complejos como los fructanos y los galactanos, reduciendo así el riesgo de formación de gases. La alfa galactosidasa se encuentra en el producto Fibractase.

¿qué alimentos contienen fructanos y galactanos?

Los fructanos y galactanos se encuentran de manera natural en muchos alimentos, como verduras, frutas, legumbres y cereales. Hay alimentos que solo contienen fructanos o que solo contienen galactanos, y hay alimentos que contienen ambos.

Los alimentos ricos en fructanos son:

  • Ajo
  • Cebolla
  • Puerro
  • Trigo
  • Albaricoques
  • Pomelos
  • Nectarinas

Alimentos ricos en galactanos:

  • Alubias pardas
  • Garbanzos
  • Guisantes

Alimentos ricos en fructanos y galactanos:

  • Anacardos
  • Pistachos
  • Soja
  • Judías

Además de los ejemplos anteriores, hay muchos otros alimentos que contienen fructanos y/o galactanos. En la aplicación Low FODMAP de la Universidad de Monash, puedes comprobar fácilmente qué alimentos contienen fructanos y galactanos.

¿cómo haces frente a los fructanos y los galactanos?

Si los fructanos y los galactanos te suponen un riesgo de formación de gases en el intestino, afortunadamente hay varias cosas que puedes hacer al respecto. Una de las cosas que puedes hacer es adaptar tu dieta.

Al limitar el consumo de alimentos ricos en fructanos y/o galactanos puedes reducir el riesgo de formación de gases. Qué tipos de alimentos suponen un riesgo de formación de gases puede variar de una persona a otra. Para algunas personas solo son los fructanos del trigo, mientras que para otras, los fructanos del ajo y la cebolla suponen un riesgo.

Averiguar qué alimentos suponen un riesgo para ti suele implicar una ardua búsqueda. Pero si todo va bien, acabarás conociendo tu cuerpo y sabrás qué alimentos suponen un riesgo de gases para ti. Si esto te resulta difícil, un dietista te puede ayudar.

La enzima digestiva Alfa Galactosidasa ayuda a digerir hidratos de carbono complejos como los fructanos y los galactanos, reduciendo así el riesgo de formación de gases.

consejo gratuito de nuestros nutricionistas

¿Tienes preguntas sobre nuestros productos? Contáctanos. Uno de nuestros nutricionistas te ayudará a encontrar el suplemento adecuado para ti.

hacer una pregunta
Dietista de Intoleran

¿mis síntomas corresponden a una intolerancia alimentaria?

hacer la comprobación
intolerancia a la lactosa
El producto ha sido añadido a tu carrito Ver carrito →