Especialistas en salud digestiva desde 2008

Especialistas en salud digestiva desde 2008

Desarrollamos y producimos complementos nutricionales desde 2008. Nuestros productos son especialmente desarrollados con gran cuidado y atención por nuestros dietistas internos. Para la composición de nuestros productos utilizamos únicamente los ingredientes necesarios, por lo que nuestros productos son puros, sin gluten ni soja y de alta calidad. Esto garantiza que nuestros suplementos puedan utilizarse de forma segura y sin efectos secundarios adversos. Algunos productos han sido orgullosamente certificados como Low FODMAP Certified™ por la Universidad de Monash.

Asesoramiento dietético gratuito

Asesoramiento dietético gratuito

Nuestro equipo de dietistas especializados está siempre a su servicio con consejos prácticos e información adicional sobre nuestros productos. Póngase en contacto con nosotros a través de:

Chat – para un asesoramiento personal rápido y directo
Mail – espana@intoleran.com

Más de 100.000 clientes satisfechos

Más de 100.000 clientes satisfechos

Desde 2008, nuestra misión es ayudar a todo el mundo a disfrutar de su comida. Estamos orgullosos de atender ya a más de 100.000 clientes.

0

Panecillos de Halloween con forma de mini calabacitas

Ingredientes:

  • 500 g de harina (mix sin gluten o espelta blanca)
  • 10 g de sal
  • 150 ml de leche sin lactosa o bebida vegetal
  • Edulcorante equivalente a 20 g de azúcar (ej. 2 g de sucralosa)
  • 60 g de mantequilla sin lactosa
  • 20 g de levadura fresca (o 8 g de levadura seca)
  • 300 g de puré de boniato (un boniato grande)

Preparación

  1. Asa el boniato hasta que esté muy tierno y tritúralo con un tenedor o batidora hasta obtener un puré suave.
  2. Si usas levadura fresca, disuélvela en la leche tibia con el edulcorante y deja reposar 10 minutos. En caso de usar levadura seca, mézclala directamente con la harina.
  3. En un bol grande, mezcla la harina, la sal y el puré de boniato. Agrega la leche con la levadura y mezcla bien. Añade la mantequilla reblandecida y amasa hasta obtener una masa homogénea y elástica, aproximadamente durante 10-15 minutos.
  4. Cubre la masa con un paño y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora, hasta que doble su tamaño.
  5. Divide la masa en porciones de unos 100 g. Forma bolas y, con un hilo de cocina, átalo alrededor marcando “gajos” para que al hornearse tengan forma de pequeñas calabazas.
  6. Coloca los panecillos en una bandeja con papel de horno y deja reposar 30-40 minutos más.
  7. Precalienta el horno a 180 °C y hornea durante 20-25 minutos, hasta que estén dorados.
  8. Finalmente, retira el hilo y, si quieres, coloca un trocito de canela en rama o una semilla de calabaza a modo de rabito.

Notas FODMAP y sustituciones

  • Boniato naranja: contiene manitol, un tipo de poliol. Cuando se consumen cantidades superiores a 75 g puede resultar alto en FODMAP. En esta receta, cada panecillo lleva unos 30 g de boniato, por lo que incluso tomando dos (60 g) se mantiene dentro de un rango bajo en FODMAP, seguro para la mayoría de las personas sensibles.
  • Leche o bebida vegetal y mantequilla: se recomienda usar siempre versiones sin lactosa o bebidas vegetales aptas. La mantequilla sin lactosa puede sustituirse fácilmente por cualquier otra grasa, como un aceite de oliva suave, sin afectar al resultado.
  • Harina: el trigo común no es apto, ya que contiene una cantidad elevada de fructanos (cadenas largas de fructosa). Tienes otras opciones como:
    • Espelta blanca: aunque contiene gluten, tiene aproximadamente la mitad de fructanos que el trigo común y un menor contenido en gluten.
    • Mixes comerciales sin gluten: suelen combinar arroz, maíz o sarraceno, y son una alternativa más segura en una dieta baja en FODMAP.
  • Rellenos: los panecillos pueden servirse solos o rellenarse. Una idea divertida es usarlos para preparar mini-hamburguesas o pequeños bocados salados/dulces para tus invitados en Halloween.
El producto ha sido añadido a tu carrito Ver carrito →
Close