Gominolas de fresa especial San Valentín

¿Buscas una deliciosa y saludable sorpresa para el Día de San Valentín? Esta receta de San Valentín para ositos de goma caseros no solo es deliciosa, sino también adecuada para personas con una dieta baja en FODMAP. Estas adorables formas de corazones o ositos son fáciles de hacer y perfectas para darle a tu ser querido (¡o a ti mismo!) una sorpresa sabrosa y saludable. Con fresas frescas y una capa cremosa de yogur, ¡este es el bocadillo ideal para un día especial!
Ingredientes
- 150 g de fresas
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Endulzante al gusto (opcional)
- 100 ml de agua
- 20 g de gelatina neutra
Para la versión de dos sabores:
- 1 cucharada de gelatina neutra
- 35 ml de leche sin lactosa o bebida vegetal
- 2 cucharadas de yogur sin lactosa o de coco
Pasos
- Lava bien las fresas, quita la parte verde y córtalas en trozos pequeños.
- Coloca las fresas cortadas en una licuadora o procesador de alimentos, añade el zumo de limón y, si lo prefieres, el endulzante al gusto y el agua.. Tritura todo hasta obtener un puré suave.
- Para obtener una textura más fina y similar a las gominolas originales, pasa el puré de fresas por un colador para eliminar la pulpa y las semillas. Esto es opcional, pero si prefieres un acabado más suave, es recomendable.
- En un cazo, agrega el puré de fresa colado (o no, según lo que prefieras) y 20 g de gelatina neutra. Remueve bien hasta que la gelatina se disuelva completamente.
- Calienta la mezcla a fuego medio, sin dejar de remover constantemente. Cuando la mezcla comience a hervir, retírala del fuego.
- Vierte la mezcla caliente en el molde de silicona para gominolas. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas. Lo ideal es dejarlo toda la noche para que la gelatina tome bien la forma.
- Versión con doble sabor (opcional): Si deseas hacer una versión de gominolas con dos sabores, primero no llenes el molde completamente con la mezcla de fresa. Deja un pequeño espacio en la parte superior para agregar la segunda capa de sabor.
En un recipiente aparte, mezcla 35 ml de leche sin lactosa o bebida vegetal y una cucharadita de gelatina neutra. Calienta esta mezcla en el microondas durante unos segundos hasta que la gelatina se disuelva completamente. Luego, agrega dos cucharadas de yogur sin lactosa o el de tu preferencia. Si lo deseas, puedes endulzar esta mezcla a tu gusto.
Cuando la capa de fresa ya esté completamente sólida, vierte la mezcla de yogur sobre ella, asegurándote de que no sobrepase un grosor de 1/3 de la gominola. Deja que las gominolas de fresa y yogur se enfríen a temperatura ambiente y luego refrigera nuevamente por al menos 4 horas.
Más información
Esta receta es:
- Baja en FODMAPs
- Apta para intolerantes a la fructosa y sorbitol
- Apta para intolerantes a la lactosa
- Sin gluten
Información sobre FODMAPs:
Las fresas son bajas en FODMAPs, siempre y cuando se consuman en cantidades moderadas. En esta receta, se utiliza un total de 150 g de fresas, pero por ración se recomienda una porción de unos 65 g, lo que equivale aproximadamente a unas cinco fresas. Esta cantidad es una opción baja en fructosa y en el resto de carbohidratos fermentables. Además, es mejor elaborar esta receta lo antes posible después de comprar las fresas, ya que con el paso del tiempo, a medida que maduran, aumentan su contenido en fructosa, lo que puede hacerlas menos tolerables para personas sensibles a los FODMAPs.
El zumo de limón es bajo en FODMAPs. En general, los cítricos en forma de zumo no contienen FODMAPs en cantidades significativas, por lo que son aptos para una dieta baja en FODMAPs. Además, el limón aporta un toque de acidez que realza el sabor de las gominolas. Sin embargo, su uso es opcional, y podrías omitir o, si lo prefieres, reemplazarlo por zumo de lima, que también es bajo en FODMAPs.
Los edulcorantes pueden ser un tema delicado en la dieta baja en FODMAPs. En esta receta, el endulzante es opcional y depende de las preferencias personales.
La gelatina neutra no contiene carbohidratos fermentables, por lo que es apta para una dieta baja en FODMAPs. En esta receta, la gelatina se utiliza para dar la consistencia característica de las gominolas sin añadir ingredientes que puedan ser problemáticos para personas con sensibilidad a los FODMAPs. Es importante evitar las gelatinas con sabor, ya que suelen contener ingredientes como edulcorantes que no son bien tolerados por personas con intolerancias o síndrome de intestino irritable.
Si te animas a hacer las gominolas de dos sabores, utiliza leche sin lactosa o bebida vegetal, por ejemplo de almendra, además de ser bajas en FODMAPs son aptas para intolerantes a la lactosa, asegurate de que no tenga azúcares añadidos.
Al igual que la leche sin lactosa, el yogur sin lactosa o de coco también es una opción adecuada. Una opción es el yogur de coco, pero asegurate que es 100% y que contiene edulcorantes o que está elaborado por ejemplo con soja.
Esta es una receta de Iris Valenciano, la creadora de Comiendobien.es. Es una página web española donde puedes encontrar una variedad de recetas para diferentes intolerancias alimentarias, especialmente para la intolerancia/malabsorción de fructosa.
