Especialistas en salud digestiva desde 2008

Especialistas en salud digestiva desde 2008

Desarrollamos y producimos complementos nutricionales desde 2008. Nuestros productos son especialmente desarrollados con gran cuidado y atención por nuestros dietistas internos. Para la composición de nuestros productos utilizamos únicamente los ingredientes necesarios, por lo que nuestros productos son puros, sin gluten ni soja y de alta calidad. Esto garantiza que nuestros suplementos puedan utilizarse de forma segura y sin efectos secundarios adversos. Nuestros productos son bajos en FODMAP Certified™ por la Universidad de Monash.

Asesoramiento dietético gratuito

Asesoramiento dietético gratuito

Nuestro equipo de dietistas especializados está siempre a su servicio con consejos prácticos e información adicional sobre nuestros productos. Póngase en contacto con nosotros a través de:

Chat – para un asesoramiento personal rápido y directo
Mail – espana@intoleran.com

Más de 100.000 clientes satisfechos

Más de 100.000 clientes satisfechos

Desde 2008, nuestra misión es ayudar a todo el mundo a disfrutar de su comida. Estamos orgullosos de atender ya a más de 100.000 clientes.

Todo lo que necesitas saber sobre el uso de enzimas digestivas

Las enzimas digestivas juegan un papel importante en la descomposición de los alimentos en componentes más pequeños para que puedan ser mejor absorbidos. El cuerpo produce enzimas de manera natural en el páncreas, el estómago y el intestino delgado, entre otros. En ciertas situaciones, las enzimas digestivas en forma de suplemento pueden complementar tu dieta.

En este blog, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre las enzimas digestivas y ofrecemos información práctica sobre su uso.

¿Qué son las enzimas digestivas y cómo funcionan?

Las enzimas digestivas son proteínas que ayudan a descomponer nutrientes específicos:

  • Lactasa – apoya la digestión de la lactosa proveniente de los alimentos*
  • Isomerasa de xilosa – ayuda a la digestión de la fructosa proveniente de los alimentos
  • Alpha-galactosidasa – ayuda a la digestión de carbohidratos complejos como los fructanos y galactanos**
  • Invertasa – ayuda a la digestión de la sacarosa (azúcar de mesa)
  • Gluco-amilasa – ayuda en la digestión del almidón
  • DAO (Diamina Oxidasa) – contiene la enzima DAO, que juega un papel en la descomposición de la histamina de los alimentos

*Para personas con dificultades para digerir la lactosa. **Aprobación de la reclamación de salud pendiente en Europa.

¿Cómo y cuándo tomar las enzimas?

Para un funcionamiento óptimo, se recomienda tomar las enzimas junto con la comida, preferiblemente justo antes o durante el primer bocado. Las enzimas funcionan durante un tiempo limitado, por lo que puede ser necesario tomar una nueva dosis para las comidas posteriores.

¿Pueden tomarse enzimas digestivas a diario?

Las enzimas digestivas se pueden tomar a diario, siempre que no se exceda la dosis recomendada. Solo actúan en el tracto digestivo y son excretadas naturalmente por el cuerpo.

¿Existen efectos secundarios?

Cuando se usan correctamente y según la dosis recomendada, generalmente no se reportan efectos secundarios. Si tienes alguna pregunta sobre su uso, ¡no dudes en contactarnos!

¿Son las enzimas peligrosas?

Las enzimas digestivas que usamos en nuestros suplementos provienen de fuentes vegetales y son prácticamente idénticas a las que produce el cuerpo. Esto las hace seguras para su uso diario, incluso a largo plazo. Las enzimas tienen una sola función en los intestinos y luego salen del cuerpo de forma natural.

¿Las enzimas digestivas son adecuadas para niños?

Algunos productos enzimáticos son adecuados para niños a partir de 2 años. Para los niños pequeños, se puede abrir una cápsula y mezclar el polvo con una bebida. Las gotas de lactasa también pueden ser utilizadas por los bebés.

¿Todos los productos enzimáticos son veganos?

La mayoría de los productos enzimáticos son adecuados para veganos. Sin embargo, algunos, como DAO Plus y DAO Mini, provienen de fuentes animales.

¿Cómo determinar la dosis correcta?

La dosis depende del nutriente específico y la cantidad que se consuma. Aquí algunos ejemplos:

  • Lactasa 2500 – para pequeñas cantidades de lactosa*
  • Lactasa 10,000 – para cantidades mayores de lactosa*
  • Lactasa 20,000 – para cantidades aún mayores de lactosa*

Si comienzas a usar un producto, lo mejor es empezar con la dosis más alta de cápsulas o tabletas, por ejemplo, 3 cápsulas con la comida. Si esto funciona bien, la próxima vez puedes tomar una cápsula menos. De esta forma, podrás determinar tu dosis personal que funcione para ti.

*Para personas con dificultades para digerir la lactosa.

¿El cuerpo puede acostumbrarse a las enzimas?

El uso de enzimas digestivas no afecta la producción natural de enzimas del cuerpo. Por lo tanto, el cuerpo no puede «acostumbrarse» al uso de enzimas como suplemento.

¿Se pueden combinar las enzimas con otros suplementos o medicamentos?

En general, las enzimas se pueden combinar con otros suplementos y medicamentos. Sin embargo, al usar suplementos específicos como Cozidase, se recomienda tener precaución con las altas dosis de vitaminas.

¿Qué enzimas ayudan a la digestión de nutrientes específicos?

  • Lactosa (azúcar de la leche): La lactasa ayuda a la digestión de la lactosa de los alimentos
  • Fructosa (azúcar de las frutas): La isomerasa de xilosa ayuda a la digestión de la fructosa de los alimentos
  • Fructanos & galactanos: La alpha-galactosidasa ayuda a la digestión de carbohidratos complejos
  • Histamina (de los alimentos): La DAO (Diamina Oxidasa) ayuda a la descomposición de la histamina
  • Almidón & sacarosa: La gluco-amilasa y la invertasa ayudan a la digestión del almidón y la sacarosa

¿Existen excepciones o limitaciones?

  • Intolerancia a la histamina: DAO Plus contiene quercetina, que no todos toleran bien. Sin embargo, la tableta de quercetina puede retirarse de la cápsula.
  • Intolerancia al gluten (enfermedad celíaca): Las enzimas digestivas no pueden descomponer el gluten y no ofrecen una solución para la enfermedad celíaca.
  • Bebés y niños pequeños: No todas las enzimas son adecuadas para niños pequeños. Las gotas de lactasa pueden usarse, pero las cápsulas y tabletas deben administrarse en consulta con un especialista.

Conclusión

Las enzimas digestivas pueden usarse como suplemento alimenticio. Tomando la enzima adecuada en el momento correcto, se puede apoyar la digestión. Siempre sigue la dosis recomendada y ajusta las enzimas según tus elecciones alimentarias personales.

¿Tienes otras preguntas sobre el uso de las enzimas o sobre qué producto es el más adecuado para ti? ¡No dudes en contactarnos!

El producto ha sido añadido a tu carrito Ver carrito →
Close