Sándwich helado estilo Oreo
¿Te apetece un capricho veraniego que además sea amable con tu digestión?
Estos deliciosos sándwiches helados al estilo Oreo no solo son cremosos y refrescantes, sino también low FODMAP, sin lactosa y sin gluten. Perfectos para quienes siguen la dieta FODMAP o cuidan lo que comen.
Aunque las Oreo clásicas no encajan en una dieta baja en FODMAP por contener trigo, lactosa y azúcares añadidos, en esta receta preparamos nuestra propia versión más saludable de las galletas. Combinadas con un relleno cremoso y casero, se convierten en un dulce ideal para el verano.
Ya sea para una fiesta, un momento de mimos o simplemente algo fresquito para la terraza, ¡estos sándwiches helados caseros son una opción deliciosa!
Ingredientes
Galletas (tipo «Oreo» saludables)
- 85 g mantequilla sin lactosa y sin sal (a temperatura ambiente)
- Edulcorante al gusto (equivalente a 100 g de azúcar, como eritritol o sucralosa)
- 1 huevo mediano
- 150 g harina de avena sin gluten
- 35 g cacao puro en polvo (100%)
- 5 ml vainilla líquida
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
Relleno (helado cremoso)
- 200 ml nata para montar sin lactosa (mínimo 35% materia grasa), bien fría
- 100 g de dextrosa (o edulcorante si se desea una opción más ligera)
- 5 ml aroma de vainilla
- 4 galletas de las anteriores (ya horneadas), desmenuzadas
Preparación
Preparación de las galletas: En un bol, bate la mantequilla a temperatura ambiente con el edulcorante hasta que esté cremosa. Añade el huevo y la vainilla, mezcla bien. Incorpora la harina de avena, el cacao y la levadura. Mezcla hasta obtener una masa homogénea. Usa un molde o cortador de galletas redondo para formar círculos del mismo tamaño. Hornea a 180°C durante 15-20 minutos. Deja enfriar completamente.
Para el helado: Monta la nata bien fría con varillas eléctricas. Cuando empiece a montar, añade la dextrosa y la vainilla. Bate hasta formar picos suaves y estables. Incorpora suavemente las galletas desmenuzadas con movimientos envolventes.
Opcional: Congela el relleno 20-30 minutos antes de formar los sándwiches para mayor
firmeza.
Montaje del sándwich: Toma una galleta, coloca una bola generosa del relleno y cúbrela con otra galleta. Presiona suavemente y alisa los bordes con una espátula. Lleva al congelador al menos 2 horas antes de servir.
Tips para preparar helados cremosos y digestivos
Aprovechamos esta receta para compartir contigo algunos consejos prácticos sobre los ingredientes que hemos elegido, especialmente pensados para personas con intolerancias o sensibilidad digestiva.
Dextrosa: el secreto para un helado más cremoso y digestivo
La dextrosa es un tipo de glucosa pura que resulta ideal como endulzante en helados, ya que
ayuda a evitar la cristalización, aportando una textura más suave y cremosa. A diferencia del
azúcar común, reduce el punto de congelación, lo que mejora la untuosidad del helado.
Además, es apta para personas con intolerancia a la fructosa o al sorbitol, ya que no contiene
ninguno de estos azúcares fermentables, lo que la convierte en una opción baja en FODMAPs.
Importante: La dextrosa no es la mejor opción para hornear, ya que pierde dulzor a altas
temperaturas. Por eso, en las galletas de esta receta te recomendamos utilizar otro edulcorante
estable al calor, como eritritol, jarabe de arroz o sucralosa, según tu tolerancia.
Lácteos: mejor con alto contenido graso y sin lactosa
En la elaboración de helados, cuanto mayor es el contenido graso de la nata o crema, mayor será la cremosidad final. La grasa impide la formación de cristales grandes y contribuye a una textura
más rica y agradable en boca.
Utiliza nata sin lactosa (mínimo 35% de materia grasa), que puedes encontrar fácilmente en la
mayoría de supermercados. Si no la consigues, puedes añadir unas gotas de lactasa antes de
congelar el helado para descomponer la lactosa y hacerlo más digestivo.
La mantequilla, por su parte, contiene cantidades muy bajas de lactosa, pero si notas molestias,
puedes sustituirla por:
● Mantequilla sin lactosa
● Mantequilla de cabra u oveja (mejor tolerada por algunas personas)
● Aceites suaves como el de coco, girasol o oliva suave (ten en cuenta que modificarán el
sabor y textura)
Aun así, recomendamos usar mantequilla por su sabor y estructura, que ayudan a una mejor
consistencia de las galletas.
Cacao 100%: apto, antioxidante y bajo en FODMAPs
El cacao en polvo 100% puro y sin azúcar añadido es una excelente opción:
● Es bajo en FODMAPs
● Aporta antioxidantes
● Tiene un sabor intenso y natural
● Es apto para personas con intolerancias comunes como lactosa, fructosa o sorbitol
Evita las mezclas de cacao con leche o azúcares añadidos, que pueden interferir con la
digestibilidad y alterar el sabor final.
UK
NL
IT
FR
DE
AU
US
HR