La colitis ulcerosa consiste en la inflamación del revestimiento del colon. Esto puede causar síntomas intestinales molestos y a menudo graves. Puedes leer más sobre la colitis ulcerosa a continuación.
La colitis ulcerosa es una inflamación crónica del revestimiento del colon, en la que se forman úlceras. Sin embargo, la inflamación también puede producirse fuera del colon. La colitis ulcerosa, al igual que la enfermedad de Crohn, es una enfermedad intestinal inflamatoria (EII).
Todavía no se conoce la causa de la colitis ulcerosa. Lo que sí se sabe es que se trata de una enfermedad autoinmune. El sistema inmunitario ataca a las propias células del organismo. La herencia, las bacterias del intestino, el estrés y la nutrición también pueden influir en la aparición y la evolución de la colitis ulcerosa.
La colitis ulcerosa se caracteriza por diferentes síntomas, a menudo varios a la vez. La forma en que se manifiestan exactamente los síntomas intestinales varía de una persona a otra. A continuación se indican los síntomas y signos más comunes para reconocer la colitis ulcerosa.
- Diarrea (con sangre y mucosidad)
- Dificultad para contener las heces
- Dolor abdominal
- Sensación de hinchazón
- Cansancio
- Náuseas
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Fiebre
- Sensación de malestar general
En algunos casos, también hay síntomas fuera del colon, que pueden manifestarse, por ejemplo, en la inflamación de las articulaciones y de los ojos, la piel y el hígado. El curso de la enfermedad varía de una persona a otra; algunas personas siempre tienen síntomas mientras que otras no notan nada durante años. Este periodo de tranquilidad se llama “remisión”. Cuando los síntomas empeoran repentinamente, lo llamamos “brote”. En este caso, se desarrollan muchas nuevas inflamaciones en poco tiempo.
La colitis ulcerosa puede diagnosticarse mediante análisis de sangre, pruebas de heces o colonoscopia, pero en la mayoría de los casos se diagnostica mediante endoscopia.
Como la causa de la colitis ulcerosa aún no se conoce con exactitud, no existe ninguna solución para deshacerse de ella por completo. El objetivo del tratamiento es mantener la colitis ulcerosa a raya (en remisión). Hay una serie de factores que pueden influir en la evolución de los síntomas.
El estrés y la tensión pueden desencadenar un brote y, por tanto, provocar síntomas desagradables. Intenta evitar el estrés y la tensión en la medida de lo posible.
Una dieta poco saludable y el alcohol pueden empeorar los síntomas y provocar un brote. No existe una dieta especial para mantener la colitis ulcerosa en remisión, pero una dieta sana y variada puede reducir los síntomas. Lleva una dieta variada, asegúrate de que hay suficiente fibra, lácteos y humedad en tu comida, come a horas fijas en la medida de lo posible e intenta evitar el alcohol.
No hay medicamentos que puedan curar la colitis ulcerosa, pero sí hay medicamentos que pueden reducir los síntomas y prevenir los brotes. El medicamento adecuado para ti dependerá de la gravedad de la inflamación y deberás consultarlo a tu médico.
Cuando la medicación ya no ayuda más, puede ser necesaria una operación. En esta operación se elimina la parte inflamada del intestino. Si alguien sufre mucho de colitis ulcerosa, se puede extirpar todo el colon y el recto si el médico lo considera necesario. Después de esto, se construirá un estoma (temporal). Otra opción es que se haga una conexión entre el intestino delgado y el ano después de la operación. Esto te permitirá seguir yendo al baño con normalidad.
consejo gratuito de nuestros nutricionistas
¿Tienes preguntas sobre nuestros productos? Contáctanos. Uno de nuestros nutricionistas te ayudará a encontrar el suplemento adecuado para ti.
hacer una pregunta
nuestros productos
¿mis síntomas corresponden a una intolerancia alimentaria?
hacer la comprobación